¿Cómo Detectar una Fuga de Agua?

¿Cómo Detectar una Fuga de Agua?

Tabla de contenidos

En cualquier hogar o casa, puede presentarse que en algún momento se pueda dañar alguna tubería de agua o conexión, generándose con esto filtraciones. Por ello, es necesario saber de antemano como detectar una fuga de agua, de manera rápida y sencilla. Para evitar la pérdida de agua innecesariamente.

Por ello, veamos las formas más sencillas para detectar una fuga de agua en cualquier parte de la casa, sin tantas dificultades o complejidades. De manera tal, que el propietario pueda percatarse rápidamente de cualquier filtración que exista de agua en la casa, y pueda subsanarlo de forma rápida y eficiente.

El problema de una fuga de agua

En las casas es habitual que por diversas razones se generen fugas de agua, o filtraciones, ya sea porque las tuberías de agua están muy viejas o tienen algún daño por movimiento de tierra o algún objeto que haya dado directamente.

Incluso, algunas conexiones o tomas de agua pueden dañarse por circunstancias extraordinarias, ya sea por un temblor o porque alguna planta haya traspasado sus raíces y dañado la tubería principal.

El problema de una fuga de agua

En fin, existen diversas y múltiples razones para que se suscite una fuga de agua en una casa. Pero lo más fundamental de todo, es saber en primer orden como lograr conseguir estas fugas, ya que en algunas ocasiones el agua filtrada o derramada no sale de forma excesiva de un lugar. A menos que sea una rotura muy grande.

Por ello, en roturas pequeñas, hay que tener una agudeza tal, para saber que existe un problema de filtración, y por supuesto para hacer las reparaciones pertinentes.

Maneras para detectar una fuga de agua sencilla, fácil y eficaz

Veamos algunas maneras sencillas, que pueden ayudar a detectar una fuga de agua en la casa, sin tantos rodeos:

Comprobar los grifos

Los grifos son las primeras fuentes de fuga de agua en una casa. Si se tiene la ligera sospecha de que existe una fuga de agua, ya sea por los recibos de agua más altos de lo normal, o también por filtraciones de agua en diversos lugares, lo mejor es verificarlos para estar seguros y cerciorados.

Lo importante en primera instancia, es hacer una revisión profunda de todos los grifos de agua del hogar. Evaluar detalladamente que no exista goteo o alguna filtración entre la tubería a la boquilla. Ya que existe en muchas ocasiones la posibilidad de que se deteriore la válvula que hace abrir y cerrar la entrada de agua, lo cual permitiría que el agua siga goteando o chorreando, incluso estando cerrada.

Revisar el baño

El baño es otro lugar donde se generan muchas fugas de agua y filtraciones pequeñas y grandes. Además, de que al ser baño, en muchas ocasiones el propietario no se percata que el agua regada pueda ser por una filtración, sino que es el agua estancada dejada allí.

Por ello, es importante observar la ducha o regadera de forma minuciosa, para escuchar ruidos de goteo, revisar los grifos de lavamanos, así como las tuberías de agua y por último el inodoro; ya que en el tanque del inodoro también pueden existir fugas de agua importantes.

Revisar las válvulas de presión de agua

También es conveniente echar un vistazo a todas las válvulas de presión de agua, que existan por fuera de la casa. Ya que en algunas ocasiones por estas válvulas puede llegar escapar un poco de agua por medio de alguna fuga.

Por tanto, es conveniente agudizar la vista y el oído para escuchar algún goteo, peor además también observar si existe un charco de agua  o algún lado humedecido.

Examinar el paso de agua del jardín de la casa

Los paso de agua que están en el jardín también pueden ser una fuente de fuga de agua importante. Ya que al estar afuera pueden ser objeto de algún golpe accidental o también de mayor deterioro por cuestiones ambientales.

En estos casos, es fundamental prestar una cierta atención a estos espacios buscando algún punto de fuga o filtración que pueda estar teniendo dicho lugar. Sobre todo en las tuberías y también en los grifos que están en el jardín de la casa.

Inspeccionar las tuberías de agua de la cocina

Finalmente, también es importante supervisar de forma constante las tuberías de la cocina, tanto las de desagüe como también de agua limpia. Ya que por ambos conductos pueden producirse fugas o filtraciones de agua.

Las razones, generalmente se deben a corrosión por el paso del tiempo, o en el caso del desagüe a los químicos utilizados para limpiarlo, así como también al tiempo y a la corrosión que se generan en este tipo de tuberías en los cuales pasan en algunas ocasiones desperdicios de comida.

 Inspeccionar las tuberías de agua de la cocina

Consejos para detectar una fuga de agua

Estos son algunos consejos importantes para saber cuando existe una fuga de agua en la casa:

  • Si existe un ligero humedecimiento de alguna área de la casa, es probable que se esté gestando una filtración o fuga de agua.
  • Cuando exista levantamiento en alguna parte del piso o en la pared, esto sería producto de una fuga de agua.
  • Cuando al tocar alguna tubería de agua, está se encuentra humedecida y hasta mojada, en tiempos secos de verano.
  • Cuando los grifos de agua, tienen un goteo persistente, al ser cerrados.
  • Cuando las válvulas empiezan a ceder y no cierran el paso del agua, allí podría generarse una fuga de agua

Si se empieza a ver estos problemas u otros relacionados o parecidos. Lo más importante es subsanarlo cuanto antes, por ello puede hacerlo la misma persona, pero también puede llamar a un especialista gasfitero, el cual es un profesional preparado, para que realice las reparaciones pertinentes y necesarias.

Como profesional y como gasfitero en Lima, garantizamos soluciones rápidas y eficientes para tu hogar. No esperes más y disfruta de la tranquilidad que mereces con el mejor servicio de gasfitería.

Deja un comentario