Como Instalar un Baño en un Segundo Piso

Como Instalar Un Baño En Segundo Piso

Instalar un baño en segundo piso, es una opción que recurren aquellos hogares que desean poder establecer en el segundo piso una casa funcional, con todos los servicios requeridos, para aquellos que vayan a vivir en dicho lugar.

Por ello,  para lograr la instalación eficaz de un baño en el segundo piso, es necesario poder contar con algunos aspectos importantes en cuanto al área de las tuberías y el desagüe, que son lo más importante en estos casos, lo demás es plenamente montable e instalable sin problema.

En ese sentido, vamos a ahondar de forma general en este artículo las posibilidades y facilidades para realizar sin inconveniente la instalación efectiva de un baño en el segundo piso de una casa, con todos los servicios que debe tener como lo son la salida de agua, pero también la salid de residuos por el desagüe.

Para instalar un baño en segundo piso

Para instalar un baño en segundo piso, es necesario en primer término, prolongar las tuberías de desagüe y de entrada de agua hacia arriba. Para esto, se debe de sacar desde el baño de abajo una extensión que pueda ir hacia arriba.

También se puede conectar de forma independiente, llevando a cabo una conexión con la entrada de agua directa de la casa. En cuanto al desagüe, se puede hacer lo mismo.

Esto para lograr instalar en el baño, el inodoro, el lavamanos y la regadera. Para esto, se necesitan tres líneas de agua limpia y tres para el desagüe. En este sentido, se hace necesario contar con toda una gran cantidad de tuberías para lograr que puedan desembocar en el desagüe principal de la casa.

¿Para instalar un baño en segundo piso se necesita?

Recomendaciones para instalar un baño en segundo piso

Entre las recomendaciones más importantes, señalamos las siguientes:

Siempre tratar que las tuberías queden en un nivel de inclinación para que por lo menos en cuanto a desagüe, pueda caer con mayor profundidad los residuos a la parte central.

El agua en estos casos, puede que si no es fluida. No surta hacia arriba como debe ser, en este caso, se pueden utilizar tanques que puedan surtir el agua dentro del área del segundo piso. Por esta parte, no sería necesario alargar las conexiones de la entrada de agua limpia de la planta baja.

Por otro lado, se debe de hacer un trabajo bien detallado con respecto al área de desagüe, ya que en cualquier circunstancia, estos deben ir hacia abajo, hasta el desagüe principal. Por ello, colocar las tuberías anchas hacia afuera, las tuberías de menor proporción en la parte interna, esto para que exista una fluidez en el proceso.

Hacer un baño en el segundo piso, puede ser un poco difícil, por ello, en cualquier circunstancia se debe procurar consultar con un experto que tenga un conocimiento amplio sobre este tema en particular, para mantener la seguridad en cuanto a las conexiones de la tubería y en cómo deben recorrer la casa hasta llegar abajo.

Finalmente, los baños en segundo piso, son necesarios sobre todo en viviendas, en las cuales viven familias separadas o por lo menos no se desea usar el mismo baño para todos. Por tanto, su planificación debe hacerse con mucha experticia para que el trabajo final sea el más expedito.