¿Cómo Limpiar el Sarro del Inodoro con Ácido Muriático?

En todas las ocasiones que se va a limpiar el baño, siempre se deja en última instancia el inodoro por ser el que más suciedad puede abarcar. Pero algo en particular molesto y engorroso como lo es quitar el sarro del inodoro.
En esta ocasión presentamos el ácido muriático como un elemento para quitar el sarro con efectividad y de forma completa de los retretes. En ese sentido el artículo tratará como limpiar el sarro del inodoro con ácido muriático.
No obstante, de entrada hay que ser muy cuidadosos con este tipo de material. Porque es altamente peligroso y perjudicial para la persona. Solamente se recomienda usarlo en contadas ocasiones y para quitar manchas o el sarro que esté bien enquistado en los baños.
Limpiar el sarro del inodoro con ácido muriático
Ahora veamos con detalle la manera más expedita de limpiar el sarro del inodoro con ácido muriático:
En primer lugar necesitaremos de estas herramientas:
- Guantes de protección
- Lentes de protección
- Ácido muriático
- Un tobo de agua
- Cepillo de baño
Pasos para limpiar el inodoro del sarro con ácido muriático
- El primer paso, es diluir el ácido de forma correcta. Y para ello, es indispensable colocarse los lentes de protección y los guantes de protección, ya con esto llenamos un tobo con cuatro tazas de agua, con esto listo, procedemos a colocar una taza de ácido muriático en el tobo de agua.
Es importante destacar, que el ácido se debe verter en el agua, no el agua al ácido.
- En este momento, se puede echar el tobo con la solución de agua y ácido muriático en su interior. Se debe dejar reposar por aproximadamente una hora, pasado el tiempo se puede remover el interior del inodoro. Ya removido, se descargar varias veces el tanque del retrete para que pueda llevar todo el contenido al desagüe.
- Ahora se procede a agarrar un cepillo o escobillón de baño, para empezar a restregar las paredes del interior del inodoro. Allí, se vuelve a descargar el tanque de agua del inodoro todas las veces que se deba hacer.
- Finalmente, con un paño, se limpia el interior del inodoro, para limpiarlo de cualquier residuo que pueda quedar. Luego de limpiarlo, debes de proceder a botar inmediatamente dicho paño a la basura.
Ya tendrás tu inodoro completamente libre de sarro, con la aplicación del ácido muriático.
Riesgos de usar ácido muriático para limpiar
A pesar de que es muy efectivo y eficaz. Es necesario puntualizar que el ácido muriático posee altos riesgos perjudiciales para la salud de la persona. En detalle, puede perjudicar gravemente el área de los ojos y de las manos. Por ello, siempre es recomendable, tener a disposición unos lentes de protección personal y unos guantes de protección.
Además, de que este producto, debe ser usado con cuidado y con las proporciones debidas, sobre todo por los daños que pueda acarrear a la persona. Por lo tanto, para evitar riesgos de usar ácido muriático para el baño en este caso el inodoro, es fundamental tomar todas las precauciones y previsiones posibles