Consejos para Ahorra Agua en Casa

El agua es un recurso natural no renovable, por tanto, es importante ahorrar este bien escaso. Desde las empresas, instituciones y se han establecido protocolos para ahorrar este liquido vital. Pero es importante, que la sociedad tenga conciencia y empiece por formular acciones para ahorrar agua en casa.

Para ello, vamos a dar una serie de consejos para ahorrar agua en casa de forma efectiva y sin mucho problema. Sobre todo porque en las casas, se ha visto un crecimiento muy importante en los derroches de agua.

Tips y consejos para ahorrar agua en casa de forma efectiva

Para empezar daremos una serie de tips y consejos, ideados para ahorrar agua de una manera fácil y sencilla desde casa.

En el baño:

Tips y consejos para ahorrar agua en el baño
  • Cuando entremos a la ducha a bañarnos, podemos estar en dicho lugar por un tiempo de 5 minutos aproximadamente, con esto ahorramos en innecesarias duchas largas, que son un gasto de agua sin necesidad.
  • Al lavar las manos, no es necesario tener en tomo momento abierto el grifo del lavabo. Solamente para enjuagar y limpiar será suficiente.
  • Al bajar el inodoro, vigila que no tenga fugas y se desperdicie agua, procurando cerrando bien la cadena.
  • Vigila constantemente que no exista una fuga de agua por medio de tuberías o por los grifos.

En la cocina

Tips y consejos para ahorrar agua en la cocina
  • Al lavar las frutas, verduras o para descongelar alimentos, procura colocar un envase con agua estos productos. Y no dejar abierto el grifo de agua para realizar estas actividades.
  • Utilizar lavavajillas para limpiar platos, cubiertos y vasos. Evitar lavar a mano con el grifo.
  • Con respecto a las ollas o sartenes utilizados, es mejor ponerlos a remojar que tratar de despegar el sucio por largos ratos con el grifo de agua abierto.
  • Estar vigilante de que ninguna tubería de agua este rota o goteando en la cocina.
  • Cambiar el grifo si este presenta fallas y no cierra adecuadamente. Ocasionando botes de agua.

En el jardín

Tips y consejos para ahorrar agua en  el jardín
  • Si se tiene un jardín en la casa, lo más prudente es regar las plantas en la mañana y en la noche, ya que son horarios en los cuales la tierra no se seca tan rápidamente.
  • Utilizar aspersores de agua de forma programada y eficiente solo por tiempos cortos durante el día.
  • Emplear la escoba o el cepillo para barrer basura, hojarasca, ramas y demás desechos. Y no utilizar para ello, el agua de la manguera.
  • Para evitar gastar tanta agua en las plantas, lo mejor es tratar de tener plantas que sean de la región o puedan soportar climas de altas temperaturas. Si en cambio el clima es fresco y lluvioso, no será necesario regar de agua las plantas de forma constante.
  • Evitar dejar la manguera abierta con agua, tirada en el piso, sino cerrarla de inmediato al dejar de estar al pendiente del jardín.
  • Estar atento y vigilante de que no existan fugas de agua en las tuberías o grifos que estén cerca del jardín.

En el resto de la casa

Tips y consejos para ahorrar agua en casa
  • Arreglar las fugas de agua que puedan existir por tuberías estropeadas o dañadas por el tiempo o por algún objeto externo.
  • Estar atento a los grifos de agua, que todos estén debidamente cerrados y que no existan botes de agua.
  • No desperdiciar el agua de las botellas o de las jarras de la nevera. Sacándolas y dejándolas afuera con un poco de agua. Procurar no desperdiciar esas cantidades, sino beberlas al completo.
  • Al lavar la ropa, no dejar el grifo abierto mientras se enjuaga. En cambio, colocar un pequeño tobo con el agua y enjuagar la ropa allí.

¿Por qué es importante ahorrar agua en casa?

¿Por qué es importante ahorrar agua en casa?

Aunque pueda parecer un poco latoso. Es fundamental que las personas en casa, sepan la importancia capital que es el ahorro de agua en el hogar, puesto que cada día se pierden millones de litros, solo por dejar un grifo mal cerrado o por goteos que existen en tuberías rotas.

Debido a que el agua es un recurso escaso, debe ser ahorrado. O por lo menos su uso debe ser realizado de la manera más efectiva posible. Ya que las situaciones de gran escasez de agua, podrían perjudicar seriamente a todo el mundo.

Formar hábitos para ahorrar agua en casa

Consejos para Ahorra Agua en Casa

En casa es importante empezara  formar hábitos para ahorrar agua. Pero que no solo sea de los adultos, sino también que sea instruido a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes. Para ello se pueden hacer algunas actividades.

Por ejemplo, enseñar a los niños a estar vigilantes de que no existan botes de agua o fugas de agua por ninguna parte. Estimularlos en todo momento, a que en cualquier caso reporten a sus padres adultos de la existencia de este tipo de problemas.

Y así se pueden utilizar distintas estrategias para que todos en la familia estén atentos, pendientes y al cuidado de un uso racional del agua. Pero sobre todo que exista un ahorro y cuidado del agua en todas las áreas de la casa y de la vida en familia.

Esto sin duda, traerá grandes beneficios no solo en la preservación del vital líquido, sino también en el plano económico para los padres. En ese sentido, ejecutemos los consejos para ahorrar agua en casa, y reportaremos beneficios de distinto orden para la vida en familia.